Hoy voy a intentar hacer una reflexión sobre las uniones, y es que a veces me pregunto que por qué el ser humano hace tan buenas mezclas con cosas tan simples.Se me viene a la cabeza (normal por las horas) la perfecta unión del aceite de oliva con el pan, o este ultimo con jamón serrano. Mas allá de las uniones tan perfectas que nos da la cocina mediterránea me pregunto no solo por la unión de las cosas, de los sentimientos, sino también por la desunión, la separación.
He estado revisando mis deseos de unión para y con mi verdadera vocación, el Trabajo social. es un campo muy complejo donde te unes a la mediocridad o pasas desapercibido, pues bien, tendré que unirme , tendré que resaltar lo valioso del trabajo social, en un mundo, sociedad o llámalo etapa contemporánea plagado de sistémicos. Voy a dejar claro, para todos lo que es el sistémico de manera muy resumida: Es una teoría que trata de analizar la realidad de una persona abarcando su mundo por secciones, lo que tiene su lógica pero dando mas importancia al entorno que a la propia persona, es de manera clara el análisis del estimulo y la respuesta por el estimulo.

Lo mas peligroso de la teoría del sistema es la separación, es ahí donde no se centran los profesionales, es ahí donde mi duda para hacerme de una metodología me ataca. pero son muchas otras cosas las que me hacen pensar que puedo, que puedo ir a la compra y crear uniones y separaciones, que puedo crear relaciones y separaciones, que puedo crear corduras y a la vez crear locuras, la unión y la separación están al orden del día.Son muchos los ejemplos, montas en el autobús o coges un taxi, te unes y llegas al destino y te separas, así podría estar toda una mañana pero estoy unida a algunas cosas que requieren mi atención, así que creo que va siendo el momento de separarme del blog.